Bienvenida
La trayectoria profesional de Karina Vega García se distingue por la integración de la psicología, la administración, la calidad y la educación, orientada al desarrollo del talento humano y a la optimización organizacional. Inició su formación profesional en el ámbito de la Psicología Laboral en el año 2006, continuó con la Maestría en Administración Industrial y de Negocios con Orientación en Relaciones Industriales en 2009, y culminó el Doctorado en Ciencias de la Educación en 2024.
Su experiencia profesional abarca destacadas empresas como Bebidas Mundiales S.A. de C.V. (Coca-Cola) y Nutrisa S.A. de C.V., donde se desempeñó en el área de reclutamiento y selección de personal, tanto local como foráneo. Durante esta primera etapa laboral, fortaleció su perfil en gestión del capital humano, sentando las bases para su posterior incursión en el ámbito educativo, el cual se ha convertido en su principal vocación.
Desde hace 17 años, forma parte de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), donde ha ocupado diversos cargos académicos y administrativos. Su labor se ha centrado en la implementación y mantenimiento de Sistemas de Gestión de Calidad en entornos educativos e industriales, trabajando bajo estándares internacionales como ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001, ISO 45001:2018 e ISO 21001:2018, orientados a la calidad, el medio ambiente, la seguridad, la salud ocupacional y la gestión educativa.
Actualmente, lidera un proyecto de mejora para la certificación ISO 9001:2015 e ISO 21001:2018, mediante el diseño de un Sistema de Gestión Integral con enfoque de procesos, alineado a la Visión 2024–2040 de FIME-UANL. Además, ha impartido conferencias, cursos, talleres y diplomados en instituciones industriales y educativas, tanto a nivel nacional como internacional, abordando temas de Calidad y Mejora Continua, Auditorías Internas, Normas Internacionales y Buenas Prácticas Educativas.
Es Lead Auditor de la Norma Internacional ISO 9001:2015, acreditada por IRCA desde 2011, y se desempeña como Coordinadora Administrativa de la Secretaría de Desarrollo Institucional de FIME-UANL desde 2014, donde gestiona más de 20 procesos y 67 subprocesos bajo lineamientos internacionales de calidad educativa (ABET, EUR-ACE, AUIP, CACEI, PNPC, PRODEP, Cuerpos Académicos, entre otros).
En el ámbito académico e investigador, su trabajo se ha orientado hacia la innovación y la formación integral de los estudiantes, impulsando proyectos que han derivado en tesis de licenciatura y artículos científicos. Su enfoque promueve la transferencia de tecnología, prospectiva de mejora continua y la innovación en productos, procesos y metodologías, con una sólida base en la responsabilidad social universitaria.
Cuenta con Perfil PRODEP desde hace siete años, reconocimiento otorgado por la Secretaría de Educación Pública a los profesores de alto desempeño académico. Asimismo, es miembro colaborador del Cuerpo Académico de Gestión Académico-Administrativa, donde contribuye al desarrollo de líneas de investigación sobre gestión universitaria y formación integral.
A lo largo de su trayectoria, ha asesorado más de veinticinco tesis de licenciatura y ha contribuido al avance del conocimiento mediante la publicación de más de diez artículos indexados, la autoría de un libro y la coautoría de dos más. Su labor refleja una vocación profunda por elevar la calidad educativa, impulsar la mejora continua y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.
Curriculum Vitae
CV_Karina_Vega_ES_fullÁreas de Interés
- Desarrollo de modelos, métodos o herramientas innovadoras.
 - Investigación de artículos científicos para resolución de problemas reales.
 - Participación en auditorías, acreditaciones y certificaciones.
 - Evaluación de competencias y habilidades profesionales.
 - Presentación en congresos.
 - Desarrollo de soluciones aplicables en la industria, sociedad o educación.